REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA

Se deben usar encabezados de sección para organizar el contenido (Nivel AAA).

NOTA 1: "Encabezados" se usa en sentido general e incluye los títulos y otras formas de agregar encabezados a los distintos tipos de contenido.

NOTA 2: Este criterio de conformidad se refiere al contenido propiamente dicho, no a los componentes de la interfaz de usuario. Los componentes de la interfaz de usuario se tratan en el Criterio de Conformidad 3.4.2.

EL PORQUÉ DE LA NORMA

Las personas invidentes saben cuándo han pasado de una sección de una página web a otra y conocen la función de cada sección.

Las personas con algunas discapacidades del aprendizaje serán capaces de utilizar las partidas, para comprender la organización general del contenido del sitio web con mayor facilidad.

Las personas que navegan por el contenido, usando teclado serán capaces de saltar el foco de encabezado a encabezado. Esto les permite encontrar rápidamente el contenido de interés.

En las páginas donde el contenido requiere actualización los encabezados se pueden utilizar para acceder rápidamente a estos contenicos.

EXPLICACIÓN GRÁFICA

ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN

Ejemplos:

  • Un menú contiene diferentes secciones para diferentes cursos. Cada sección tiene un título: aperitivos, ensalada, sopa, plato principal, postre.
  • Una aplicación Web contiene una página de configuración que se divide en grupos de ajustes relacionados. Cada sección contiene un encabezamiento que describe la clase de configuración.

Técnicas:

  • G141: Organizando una página utilizando encabezados.

Ejemplo:

Una página de técnicas de cocina utiliza una etiqueta h1 para el título principal, h2 para secciones principales y h3 para sub-secciones dentro de cada categoría.

{code}Cocinando con María

Técnicas de cocina

... contenido ...

Cocinando con aceite de oliva

... contenido ...

Dándole sabor

...

¿Cómo freir?

Freir con mantequilla

... contenido ...{/code}

GLOSARIO

Sección: Porción de contenido con unidad de sentido que trata uno o más tópicos o ideas relacionadas. NOTA Una sección puede constar de uno o más párrafos e incluir gráficos, tablas, listas y sub-secciones. 

Componente de interfaz de usuario: Una parte del contenido que es percibida por los usuarios como un control único para una función en particular.

NOTA 1 Múltiples componentes de la interfaz de usuario se pueden implementar como un único elemento de programación. Aquí, los componentes no están vinculados a las técnicas de programación, sino a lo que el usuario percibe como controles separados.

NOTA 2 Los componentes de la interfaz de usuario incluyen los elementos de formulario y los enlaces, así como los componentes generados por scripts.

EJEMPLO Un applet posee un "control" que permite moverse a través del contenido por línea, por página o por acceso aleatorio. Como cada uno de ellos necesitaría tener un nombre y ser configurado de forma independiente, cada uno sería un "componente de la interfaz de usuario".