REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA

Se debe proporcionar una interpretación en lengua de señas (véase el numeral 2.48) para todo el contenido de audio (véase el numeral 2.6) grabado (véase el numeral 2.42) dentro de contenido multimedia sincronizado (véase el numeral 2.55) (NIVEL AA). 

EL PORQUÉ DE LA NORMA

Las personas cuyo lenguaje humano es un lenguaje de signos, a veces tienen limitada capacidad de lectura. Estos individuos pueden no ser capaces de leer y comprender los subtítulos y por lo tanto requieren una interpretación lenguaje de señas para poder acceder al contenido multimedia sincronizado.

EXPLICACIÓN GRÁFICA

ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN

Ejemplo:

  • Una empresa realizará un importante anuncio a todos sus empleados. La reunión tendrá lugar en la sede principal y será transmitida a través de la web. Un intérprete de lenguaje de señas se encuentra ubicado en el lugar de la reunión. La transmisión en directo incluye vista completa del intérprete de lenguaje de señas, así como también al presentador.
  • Usando el ejemplo anterior, esta transmisión también se realizará como Webcast para empleados remotos. Debido a que sólo hay una pantalla disponible, el intérprete de lenguaje de señas será mostrado en un recuadro en la esquina de la pantalla.
  • Una universidad está ofreciendo una versión on-line de una conferencia en particular mediante la creación de una presentación multimedia del profesor entrega de la conferencia. La presentación incluye vídeo del profesor hablando y demostrando un experimento científico. Una interpretación de la lengua de signos de la conferencia es creado y se presentó en la Web con la versión multimedia.

Técnicas:

  • G54: Incluir un intérprete de lenguaje de signos en el video.
  • G81: Proveer un video del intérprete de lenguaje de signos que pueda ser mostrado en una sección diferente o sobrepuesto en la imagen usando una de las siguientes

técnicas:

    • SM13: Proveer intérprete de lenguaje de signos a través de video en SMIL 1.0.

Ejemplo: 

{code}

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<smil xmlns:qt="http://www.apple.com/quicktime/resources/smilextensions" 
  xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-smil" qt:time-slider="true">
  <head>
    <layout>
      <root-layout width="320" height="300" background-color="black"/>
      <region top="0" width="320" height="240" left="0" background-color="black" 
      id="videoregion"/>
      <region top="240" width="320" height="60" left="0" background-color="black" 
      id="signingregion"/>
    </layout>
  </head>
  <body>
    <par>
      <video dur="0:01:20.00" region="videoregion" src="/salesdemo.mov" 
      alt="Sales Demo"/>
      <video dur="0:01:20.00" region="signingregion" system-captions="on" 
      src="/salesdemo_si.mov" alt="Sales Demo Sign Language Interpretation"/>
    </par>
  </body>
</smil>

{/code}

o SM14: Proveer intérprete de lenguaje de signos a través de video en SMIL 2.0.

{code}

<smil xmlns="http://www.w3.org/2001/SMIL20/Language">
  <head>
    <layout>
      <root-layout backgroundColor="black" height="310" width="330"/>
      <region id="video" backgroundColor="black" top="5" left="5" 
      height="240" width="320"/>
      <region id="signing" backgroundColor="black" top="250" 
      height="60" left="5" width="320"/>
    </layout>
  </head>
  <body>
    <par>
      <video src="/salesdemo.mpg" region="video" title="Sales Demo" 
      alt="Sales Demo"/>
      <video src="/salesdemo_signing.mpg" 
      region="signing" systemCaptions="on" 
      title="sign language interpretation" 
      alt="Sales Demo Sign Language Interpretation"/>
    </par>
  </body>
</smil>

{/code}

GLOSARIO

pregrabado: Elemento de audio o video grabado previamente.

Interpretación de lenguaje de signos: Ayuda visual de un medio grabado o en directo para facilitar el entendimiento a personas con discapacidad auditiva.