REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA

Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos (véase el numeral 2.31), el elemento erróneo se debe identificar y el error se debe describir al usuario, mediante un texto (Nivel A). 

EL PORQUÉ DE LA NORMA

Proporcionar información acerca de los errores de introducción de texto permite a los usuarios ciegos o daltónicos percibir el hecho de que ha ocurrido un error.

Este criterio ayuda a las personas con discapacidades cognitivas, de lenguaje y problemas de aprendizaje que tienen dificultades para comprender el sentido representado por iconos y otras señales visuales.

 

EXPLICACIÓN GRÁFICA

ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN

Identificación de errores en un envío de formulario: un sitio Web de una aerolínea ofrece una promoción especial en los vuelos reducidos. Al usuario se le pedirá que complete un formulario simple que pide información personal como nombre, dirección, número de teléfono, la preferencia de asientos y dirección de correo electrónico. Si alguno de los campos del formulario o bien no se ha completado o es incorrecta, se mostrará una alerta que notifica al usuario qué campo o campos faltan o son incorrectos.

Proporcionar pistas múltiples: el usuario no puede rellenar dos campos en el formulario. Además de describir el error y proporcionar un carácter único para hacer más fácil la búsqueda de los campos, los campos se resaltan en amarillo para que sea más fácil para buscar visualmente para ellos también.

Técnicas:

Situación A

  • G83
  • SCR18
  • PDF5
  • SL35

Situación B

  • G84
  • G85
  • SCR18: Proveer una alerta al usuario al momento de validar un campo de formulario:

Ejemplo:

{code}

<label for="fecha">Fecha:</label>
<input type="text" name="fecha" id="fecha" 
onchange="if(isNaN(Date.parse(this.value))) 
alert('No es una fecha válida. 
Por favor, vuelva a digitar el valor.');" />

{/code}

  • SCR35
  • FLASH12
  • PDF22
  • SL35

 

GLOSARIO

Error de entrada: La información proporcionada por el usuario que no es aceptada.