{gspeech}
Las páginas web pueden tener diferentes niveles de cumplimiento de la NTC 5854, de acuerdo con el número de requisitos que hayan implementado. Estos niveles indican el mayor o menor grado de accesibilidad y se denominan como niveles de conformidad. De acuerdo con la norma, existen tres posibilidades: A, AA y AAA.
Para que un sitio web (por página) esté conforme con un nivel específico, debe satisfacer todos y cada uno de las exigencias de conformidad en cada nivel.
Para logar conformidad con el nivel A, la página web debe satisfacer los siguientes numerales de la norma:
3.1.1 Alternativas textuales
3.1.1.1 Contenido no textual
3.1.2 Medios tempodependientes
3.1.2.1 Solo audio y solo vídeo (grabado)
3.1.2.2 Subtítulos (grabados)
3.1.2.3 Audiodescripción o medio alternativo (grabado)
3.1.3 Adaptable
3.1.3.1 Información y relaciones
3.1.3.2 Sugerencia significativa
3.1.3.3 Características sensoriales
3.1.4 Distinguible
3.1.4.1 Uso del color
3.1.4.2 Control del audio
3.2.1 Accesible por teclado
3.2.1.1 Teclado
3.2.1.2 Sin trampas para el foco del teclado
3.2.2 Tiempo suficiente
3.2.2.1 Tiempo ajustable
3.2.2.2 Poner en pausa, detener, ocultar
3.2.3 Convulsiones
3.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos
3.2.4 Navegable
3.2.4.1 Evitar bloques
3.2.4.2 Titulado de páginas
3.2.4.3 Orden del foco
3.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto)
3.3.1 Legible
3.3.1.1 Idioma de la página
3.3.2 Predecible
3.3.2.1 Al recibir el foco
3.3.2.2 Al recibir entradas
3.3.3 Entrada de datos asistida
3.3.3.1 Identificación de errores
3.3.3.2 Etiquetas o instrucciones
3.4.1 Compatible
3.4.1.1 Procesamiento
3.4.1.2 Nombre, función, valor
Para lograr conformidad con el nivel AA, debe satisfacer los requisitos del nivel de conformidad A, junto con los requisitos de los siguientes numerales:
3.1.2.4 Subtítulos (en directo)
3.1.2.5 Audiosdescripción (grabado)
3.1.2.6 Lenguaje de señas (grabado)
3.1.4.3 Contraste (mínimo)
3.1.4.4 Cambio de tamaño de texto
3.1.4.5 Imágenes de texto
3.2.4.5 Vías múltiples
3.2.4.6 Encabezados y etiquetas
3.2.4.7 Foco visible
3.3.1.2 Idioma de las partes
3.3.2.3 Navegación coherente
3.3.2.4 Identificación coherente
3.3.3.3 Sugerencias ante errores
3.3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, datos)
Para logar conformidad con el nivel AAA, la página web debe satisfacer todos los requisitos definidos para los niveles A y AA junto con los siguientes:
3.1.2.7 Audiodescripción ampliada (grabada)
3.1.2.8 Medio alternativo (grabado)
3.1.2.9 Sólo audio (en directo)
3.1.4.6 Contraste (mejorado)
3.1.4.7 Sonido de fondo bajo o ausente
3.1.4.8 Presentación visual
3.1.4.9 Imágenes de texto (sin excepciones)
3.2.1.3 Teclado (sin excepciones)
3.2.2.3 Sin tiempo
3.2.2.4 Interrupciones
3.2.2.5 Re-autentificación
3.2.3.2 Tres destellos
3.2.4.8 Ubicación
3.2.4.9 Propósito de los enlaces (sólo enlaces)
3.2.4.10 Encabezados de sección
3.3.1.3 Palabras inusuales
3.3.1.4 Abreviaturas
3.3.1.5 Nivel de lectura
3.3.1.6 Pronunciación
3.3.2.5 Cambios a petición
3.3.3.5 Ayuda
Aplicación de los niveles de conformidad a los sitios web
En la medida en que un sitio web puede estar compuesto por varias páginas, la norma o los niveles de conformidad no requieren aplicarse a todo el sitio web, sino a las páginas que se considere pertinentes.
No obstante, lo anterior debe entenderse como que el nivel de conformidad, si bien es aplicable a las páginas web, debe aplicarse en forma completa a su contenido, es decir, no es posible excluir elementos que formen parte de la misma, el cumplimiento de los requisitos de la norma, en el nivel de conformidad seleccionado.
Los desarrolladores de las páginas web que no cumplan los requisitos de un nivel de conformidad, debido a que parte del contenido está fuera de su control, pueden considerar la opción de una declaración de conformidad parcial, según se especifica más adelante.
Cuando una página web forma parte de una serie de páginas web que presentan un proceso (es decir, una secuencia de pasos que es necesario completar para realizar una actividad), todas las páginas en ese proceso, deben ser conformes con el nivel especificado o uno superior. No es posible lograr conformidad con un nivel, en particular, si una de las páginas del proceso no cumple ese nivel o uno superior.
Finalmente, es importante tener en cuenta que los siguientes requisitos se deben aplicar en todo el contenido de la página, incluyendo aquel del que no se depende para alcanzar la conformidad, puesto que un eventual incumplimiento puede interferir con el nivel de conformidad alcanzado o pretendido:
4.1.4.2 Control del audio,
4.2.1.2 Sin trampas para el foco del teclado,
4.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos
4.2.2.2 Poner en pausa, detener, ocultar.
Uso de tecnologías de modo compatible con la accesibilidad
Dado que toda información o funcionalidad que se proporcione dentro de una página web debe ser compatible con la accesibilidad, los diseñadores deben familiarizarse cada vez más con las tecnologías disponibles, que sean compatibles con los requisitos de accesibilidad de la NTC 5854, con el fin de dar cumplimiento a los niveles de conformidad. En la sección de referencias, encontrará información de algunas de éstas.
Respecto a las tecnologías, es necesario tener presente que la página web, en su conjunto debe mantener el cumplimiento con la norma, aun frente a las siguientes circunstancias:
• cuando cualquier tecnología de la que no se depende está activada en una aplicación de usuario,
• cuando cualquier tecnología de la que no se depende está desactivada en una aplicación de usuario, y
• cuando cualquier tecnología de la que no se depende, no es soportada por una aplicación de usuario.
Declaraciones de conformidad
El nivel de conformidad de una página web puede ser declarado dentro de ésta. No obstante lo anterior, la declaración de conformidad no es un requisito asociado a los niveles de conformidad y tienen un carácter opcional, en el marco de la norma.
La declaración de conformidad puede cubrir una sola página, una serie de páginas o múltiples páginas web relacionadas.
Si bien las declaraciones de conformidad no son obligatorias, cuando se decide hacerla, ésta debe contener la siguiente información, según se especifica en la norma:
- Fecha de la declaración.
- Título de la norma o referencial aplicado (es decir NTC 5854).
- Nivel de conformidad satisfecho (A, AA o AAA).
- Breve descripción de las páginas web, como por ejemplo una lista de sus URL para las que se hace la declaración, incluyendo si los subdominios están incluidos en la declaración.
- Una lista de tecnologías web de las que se depende.
Si la página es certificada frente al cumplimiento de la norma y se cuenta con un logo de conformidad, éste por sí mismo, constituye una declaración y debería estar acompañado de todos los componentes anteriormente indicados.
Igualmente, aunque la conformidad sólo puede alcanzarse en los niveles mencionados, se alienta a los desarrolladores de los sitios web a notificar, en sus declaraciones, cualquier avance que hayan realizado para satisfacer los criterios de conformidad de un nivel mayor al que hayan alcanzado.
Existe información adicional que se recomienda en la norma pueda acompañar las declaraciones de conformidad. Esta información no es obligatoria, sin embargo apoya el entendimiento de los usuarios frente a la declaración de conformidad. Dentro de esta información se incluye la siguiente:
- Una lista de los requisitos de conformidad satisfechos especificando, cuando sea aplicable, aquellos más allá del nivel de conformidad declarado.
- Una lista de las tecnologías específicas que se emplean, pero de las que no se depende.
- Una lista de las ayudas técnicas que se han empleado, para probar los contenidos.
- Información sobre cualquier recurso adicional que se haya empelado para mejorar la accesibilidad de la página más allá de los criterios de conformidad.
- Una versión de metadatos legible por máquinas de la lista de tecnologías específicas de las que se depende.
- Una versión de metadatos legibles por máquinas de la declaración de conformidad.
Finalmente, en ocasiones se crean páginas web que se alimentan como parte de su operación con contenidos adicionales, por ejemplo, correos electrónicos, blogs, artículos o aplicaciones que permiten a los usuarios aportar a su contenido o incluir comentarios. En estos casos, no es posible tener la certeza de cumplimiento permanente de un nivel de conformidad permanentemente, puesto que hay un contenido sobre el cual no se tiene control. Ante esta situación hay dos opciones posibles:
- Se puede redactar una declaración de conformidad, si se garantizar que la página es constantemente revisada y reparada (el contenido no conforme se elimina o se hace conforme) en el periodo de dos días laborales.
- Se puede redactar un "enunciado de conformidad parcial" que indique que la página no es conforme, pero que lo sería si ciertas partes fueran eliminadas. Por ejemplo: "Esta página no cumple los requisitos de conformidad de las NTC 5854, y sería conforme al nivel X, si las siguientes partes provenientes de fuentes no controladas fueran eliminadas".
Igualmente, se puede hacer un "Enunciado de conformidad parcial debido al lenguaje", en caso de que la página no sea conforme, pero que podría serlo de existir compatibilidad con la accesibilidad para el lenguaje (o todos los lenguajes) empleado en la página. La forma de este enunciado podría ser: "Esta página no es conforme, pero podría ser conforme con el nivel X si existiera soporte accesible para el/los siguiente/s lenguaje/s:"
{/gspeech}
{seog:disable}