REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA

Las páginas web (véase el numeral 2.61) no deben contener nada que destelle más de tres veces en un segundo, o que el destello esté por debajo del umbral de destello general y de destello rojo (véase el numeral 2.78) (Nivel A).

NOTA En la medida en que cualquier contenido que no satisfaga este criterio puede interferir con la capacidad del usuario para emplear la página en su conjunto, todo contenido de la página web (tanto si satisface o no otros criterios de conformidad) debería satisfacer este criterio. Véase Requisito de Conformidad 4.1.5: Sin interferencia.

EL PORQUÉ DE LA NORMA

Las personas que tienen ataques al ver material destellante serán capaces de ver todo el material en un sitio, sin tener una convulsión y sin tener que perderse la experiencia completa del contenido y sin limitarse a las alternativas de texto. Esto incluye a personas con epilepsia fotosensible, así como otros trastornos de ataques fotosensibles.

EXPLICACIÓN GRÁFICA

ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN

Ejemplos:

  • Un sitio web tiene video una ráfaga de ametralladora, pero limita el tamaño de la imagen parpadeante a una pequeña porción de la pantalla debajo del umbral de tamaño flash.
  • Una película con una escena en la que los relámpagos muy brillantes se edita de manera que el rayo sólo parpadea tres veces en un periodo de un segundo.

Técnicas:

  • G19, G176, G15

 

GLOSARIO

Umbral de tres destellos: El destello (véase el numeral 2.26) o la secuencia de imágenes que cambian rápidamente está por debajo del umbral permitido (es decir, el contenido cumple con el Criterio) si se cumple alguna de las siguientes condiciones:

  1. No hay más de tres destellos generales o no hay más de tres destellos rojos dentro del período de un segundo; o
  2. El área combinada de destellos que se producen de forma concurrente ocupa no más de un total de 0,006 estereorradianes dentro de un campo visual de 10 grados, sobre la pantalla (25 % de cualquier campo visual de 10 grados en la pantalla) a una distancia de visión típica, en donde - Un destello general se define como un par de cambios opuestos en la luminosidad relativa del 10 % o más de la luminosidad relativa (véase el numeral 2.51) máxima, donde la luminosidad relativa de la imagen más oscura es inferior a 0.80; y donde "un par de cambios opuestos" es un incremento seguido por un decremento o viceversa, y - Un destello rojo se define como un par de transiciones opuestas que involucran un rojo saturado. Una excepción es el destello de un patrón sutil y equilibrado como un ruido blanco o un patrón de tablero de ajedrez con "escaques" menores de 0,1° (del campo visual a una distancia típica de visión) a un lado no sobrepasa los umbrales.