REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA
Toda la funcionalidad del contenido debe ser operable, a través de una interfaz de teclado sin que se requiera una determinada velocidad para cada pulsación individual de las teclas, excepto cuando la función interna requiere de una entrada que dependa del trayecto de los movimientos del usuario y no sólo de los puntos inicial y final (Nivel A).
NOTA 1 Esta excepción se refiere a la función subyacente, no a la técnica de entrada de datos. Por ejemplo, si la entrada de texto se hace por medio de escritura a mano, la técnica de entrada (escritura a mano) depende del trazo (ruta trazada), pero la función interna (introducir texto) no.
NOTA 2 Esto no prohíbe ni debería desanimar a los autores a proporcionar entrada de ratón u otros métodos de entrada de datos adicionales a la operabilidad, a través del teclado.
EL PORQUÉ DE LA NORMA
Esta norma se elabora para:
• Las personas ciegas, que no pueden utilizar dispositivos tales como ratones que requieren coordinación ojo-mano.
• Las personas con baja visión, que pueden tener problemas para encontrar o hacer seguimiento de un indicador de puntero en la pantalla.
• Algunas personas, con temblores en las manos, que pueden encontrar grandes dificultades para usar un ratón y por lo tanto suelen usar un teclado.
EXPLICACIÓN GRÁFICA
ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN
Ejemplo:
- Un programa de dibujo: un programa de dibujo permite a los usuarios crear, cambiar tamaño, asignar posición y rotar objetos con el teclado.
- Una característica de arrastrar y soltar: una aplicación que utiliza arrastrar y soltar también es compatible con "cortar" y "pegar" o controles de formulario para mover objetos.
- Mover y conectar puntos: Este programa permite al usuario moverse entre puntos en una pantalla y utilizar la barra espaciadora para conectar el punto actual al anterior.
- Excepción - Programa de Pintura: un programa de pintura a la acuarela pasa como una excepción porque las pinceladas varían en función de la velocidad y la duración de los movimientos.
- Excepción - simulador de vuelo usando un modelo de helicóptero: un simulador de vuelo usando un modelo de helicóptero pasa como una excepción debido a que la naturaleza del simulador es enseñar comportamiento en tiempo real de un helicóptero a escala.
- Una PDA con un teclado opcional: un dispositivo de PDA que se utiliza normalmente a través de un lápiz táctil tiene un teclado opcional que se puede conectar. El teclado permite la navegación web completa en forma estándar. El contenido web es operable, ya que fue diseñado para trabajar con acceso desde teclado.
Técnicas:
1 G202, 2 H91, PDF3, PDF11, PDF23, 3 G90 – SRC20, SRC35, SRC2, SL9, SL14, 4 FLASH 17 FLASH 22 FLASH16 FLASH14
GLOSARIO
Interfaz de teclado: La interfaz usada por un programa para obtener pulsaciones de teclas.
NOTA 1 Una interfaz de teclado permite al usuario transmitir pulsaciones de teclas a los programas, incluso cuando la tecnología propia del dispositivo no contiene un teclado.
EJEMPLO Un asistente digital personal (PDA), con pantalla táctil tiene una interfaz de teclado incorporada en su sistema operativo, así como un conector para teclados externos. Las aplicaciones en el PDA pueden usar la interfaz para obtener entradas por teclado, ya sea desde un teclado externo o de otras aplicaciones que proporcionen una entrada de teclado simulada, tales como los intérpretes de escritura manual o aplicaciones de reconocimiento de voz con funcionalidad de 'emulación de teclado'.
NOTA 2 El funcionamiento de la aplicación (o partes de la aplicación) usando una emulación del ratón, a través del teclado (por ejemplo, MouseKeys) no se puede considerar una operación a través de una interfaz de teclado, porque el funcionamiento del programa se realiza con su interfaz de dispositivo apuntador, no su interfaz de teclado.