REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA
Para todos los componentes de la interfaz de usuario el nombre y la función se deben ser determinados por software; los estados, propiedades y valores que pueden ser asignados por el usuario, deben ser especificados por software, y los cambios en estos elementos se deben encontrar disponibles para su consulta por las aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas.
NOTA Este criterio de conformidad se dirige principalmente a los autores web que desarrollan o programan sus propios componentes de interfaz de usuario. Por ejemplo, los controles estándar de HTML satisfacen automáticamente este criterio cuando se emplean de acuerdo con su especificación
EL PORQUÉ DE LA NORMA
Proporcionar roles, estados e información de valor de todos los componentes de interfaz de usuario para permitir la compatibilidad con la tecnología de asistencia, tales como lectores de pantalla, ampliadores de pantalla y software de reconocimiento de voz, utilizado por las personas con discapacidad.
EXPLICACIÓN GRÁFICA
ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN
Ejemplos:
API de accesibilidad: Un applet de java utilza la API de accesibilidad. Remitirse al siguiente enlace: Guía de IBM para escribir aplicaciones accesibles usando java 100%
Técnicas:
- H91: Usar controles de HTML y enlaces.
Ejemplo:
{code}
<a href="/www.ejemplo.com">Sitio de ejemplo</a>
{/code}
- H44: Usando etiquetas para asociar textos con controles de formulario.
Ejemplo:
{code}
<label for="nombre">Nombre:</label>
<input type="text" name="nombre" id="nombre" />
{/code}
- H64: Usar el atributo "title" en elementos frame e iframe.
Ejemplo:
{code}
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>Documento de ejemplo</title>
</head>
<frameset cols="10%, 90%">
<frame src="/nav.html" title="Menú principal" />
<frame src="/doc.html" title="Documentos" />
<noframes>
<body>
<a href="/lib.html" title="Enlace a la biblioteca">Seleccione para ir a la biblioteca</a>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
{/code}
- H65: Usando el atributo "title" para identificar controles de formulario cuando el elemento "label" no puede ser usado.
Ejemplo:
{code}
<input type="text" title="Ingrese el texto a buscar"/> <input type="submit" value="Buscar"/>
{/code}
Situación C
- G135
- Flash32
- FLASH29
- FLASH30
- PDF10
- PDF12
- SL26
- SL32
Situación D
- G10
- SL6
- SL18
- SL20
- SL30
GLOSARIO
Nombre: Texto a través del cual un programa puede identificar un componente dentro del contenido web. NOTA 1 El nombre puede estar oculto y ser expuesto solamente por una ayuda técnica, mientras que una etiqueta (véase el numeral 2.35) se presenta a todos los usuarios. En muchos casos (pero no en todos), la etiqueta (véase el numeral 2.35) y el nombre son iguales. NOTA 2 Esto no tiene relación con el atributo name en HTML.
Una parte del contenido que es percibida por los usuarios como un control único para una función en particular.
NOTA 1 Múltiples componentes de la interfaz de usuario se pueden implementar como un único elemento de programación. Aquí, los componentes no están vinculados a las técnicas de programación, sino a lo que el usuario percibe como controles separados.
NOTA 2 Los componentes de la interfaz de usuario incluyen los elementos de formulario y los enlaces, así como los componentes generados por scripts.
Componente de interfaz de usuario: Un applet posee un "control" que permite moverse a través del contenido por línea, por página o por acceso aleatorio. Como cada uno de ellos necesitaría tener un nombre y ser configurado de forma independiente, cada uno sería un "componente de la interfaz de usuario".