REQUISITO TEXTUAL DE LA NORMA

Se debe crear un mecanismo (véase el numeral 2.52) para evitar los bloques de contenido que se repitan en múltiples páginas web (véase el numeral 2.61) (Nivel A) 

EL PORQUÉ DE LA NORMA

• Cuando este criterio no está satisfecho, puede ser difícil para las personas con alguna discapacidad tener acceso al contenido principal del sitio web, de forma rápida y sencilla.

• Los lectores de pantalla que visitan varias páginas en el mismo sitio pueden evitar escuchar todos los gráficos y decenas de enlaces de navegación en todas las páginas, antes que el contenido principal sea hablado.

• Las personas que usan sólo el teclado o una interfaz de teclado pueden alcanzar el contenido con menos pulsaciones. De lo contrario, podrían tener que hacer docenas de combinaciones de teclas, antes de llegar a un enlace en el área de contenido principal. Esto puede tomar mucho tiempo y puede causar dolor físico severo para algunos usuarios.

• Las personas que usan ampliadores de pantalla no tienen que buscar, a través de los mismos títulos u otros bloques de información, para saber si el contenido comienza cada vez que entran a una página nueva.

• Las personas con limitaciones cognitivas, así como personas que utilizan lectores de pantalla pueden beneficiarse cuando los enlaces se agrupan en las listas.

EXPLICACIÓN GRÁFICA

ALGUNAS FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN

Ejemplo:

La página de inicio de una organización de noticias contiene una historia principal en el centro de la página, rodeado de muchos bloques y barras laterales para publicidad, búsqueda y otros servicios. Hay un enlace en la parte superior de la página que salta a la historia principal. Sin utilizar este enlace, el usuario necesita teclado para desplazarse por aproximadamente 40 enlaces para llegar a la historia principal, el usuario del lector de pantalla tiene que escuchar a 200 palabras, y el usuario magnificador de pantalla debe buscar alrededor de la ubicación del cuerpo principal.

Técnicas:

  • G123: Añadir un enlace para ir desde la parte superior de un bloque hasta la parte inferior y viceversa.

Ejemplo:

Página HTML con muchos bloques de navegación, el usuario puede navegar por secciones desde la parte superior hasta la parte inferior usando enlaces.

{code}

 <p><a href="#content">Content title</a></p>
    <h2>Main Navigation</h2>
    <ul>
      <li><a href="#subnav">Sub Navigation</a></li>
      <li><a href="/a/">Link A</a></li>
      <li><a href="/b/">Link B</a></li>
      <li><a href="/c/">Link C</a></li>
      ...
      <li><a href="/j/">Link J</a></li>
    </ul>
    <div class="iekbfix">
      <h2 id="subnav">Sub Navigation</h2>
         <ul>
           <li><a href="#ultranav">Ultra Sub Navigation</a></li>
           <li><a href="/suba/">Sub A</a></li>
           <li><a href="/subb/">Sub B</a></li>
           <li><a href="/subc/">Sub C</a></li>
           ...
           <li><a href="/subj/">Sub J</a></li>
          </ul>
    </div>
    <div class="iekbfix">
        <h2 id="ultranav">Ultra Sub Navigation</h2>
           <ul>
             <li><a href="#content">Content title</a></li>
             <li><a href="/ultraa/">Ultra A</a></li>
             <li><a href="/ultrab/">Ultra B</a></li>
             <li><a href="/ultrac/">Ultra C</a></li>
             ...
             <li><a href="/ultraj/">Ultra J</a></li>
            </ul>
     </div>
     <div>
       <h2 id="content">Content title</h2>
          <p>Now that I have your attention...</p>
       </div>

{/code}

  •  H69, PDF9, H50, H70, SCR28, SL29

 

GLOSARIO

Pagina web: El recurso no incrustado obtenido a partir de una URI (identificador uniforme de recurso por sus siglas en ingles) única usando HTTP, junto con cualquier otro recurso que se use en la presentación o que busque ser presentado por una aplicación de usuario (véase el numeral 2.4) junto con él.

NOTA 1 Aunque cualquier "otro recurso" sería procesado junto con el recurso principal, no necesariamente debería ser procesado simultáneamente.

NOTA 2 A los efectos de la conformidad con estos requisitos, un recurso debería ser "no incrustado", en el ámbito de la conformidad, para ser considerado una página web.

Mecanismo: El proceso (véase el numeral 2.65) o técnica para alcanzar un resultado.

NOTA 1 El mecanismo puede proveerse explícitamente en el contenido, o se puede depender (véase el numeral 2.25) de que sea proporcionado por la plataforma o por las aplicaciones de usuario (véase el numeral 2.4), incluyendo las ayudas técnicas (véase el numeral 2.10).

NOTA 2 El mecanismo debería satisfacer todos los Criterios de Conformidad para el nivel de conformidad declarado. Tecnología (contenido web): Mecanismo (véase el numeral 2.52) para codificar instrucciones sobre cómo deben representarse, reproducirse o ejecutarse en una aplicación de usuario (véase el numeral 2.4).