Cumplir los requisitos de accesibilidad de la NTC 5854 permite a su organización disfrutar de los siguientes beneficios:
- Tener más visitas en su sitio web: la accesibilidad hace que los contenidos de las páginas sean comprensibles y amigables para todos. Esto garantiza que su mensaje llega, con facilidad, a un mayor número de personas incluyendo, por supuesto, a aquellas con alguna discapacidad visual, auditiva o cognitiva.
- Posicionamiento de su sitio web en buscadores: los motores de búsqueda que diariamente rastrean contenidos pueden identificar y clasificar mejor los contenidos de su sitio web cuando cumple las pautas de código fuente y contenido establecidos en la NTC 5854. Esto aumenta su visibilidad y el posicionamiento de su sitio en los buscadores.
- Contar con un sitio web multiplataforma: la implementación asegura que su sitio web es compatible con los diferentes navegadores y dispositivos que se usan para acceder a Internet.
- Mejor usabilidad: ser accesible, implica que se incrementa la usabilidad del sitio web y mejora la experiencia de los usuarios cuando navegan en él.
- Demuestra su responsabilidad social: propiciar que las personas que tengan discapacidades visuales, auditivas o cognitivas puedan acceder y comprender los contenidos de su sitio web, demuestra su compromiso frente a la inclusión de esta población, cerrando la brecha digital que actualmente existe.
- Reducción de gastos: un sitio web accesible asegura que la estructura, el contenido y la presentación de su página web es correcta. Esta condición facilita la realización de cambios, mantenimientos o actualizaciones y disminuye los costos de aprendizaje, así como los tiempos de entrega e implementación.
- Cumplimiento de obligaciones legales: el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en su estrategia de Gobierno en Línea, ha hecho obligatorio para las entidades del gobierno, la implementación por niveles de la norma.